¿Qué es monasterio de guadalupe?

Monasterio de Guadalupe

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es un monasterio ubicado en Guadalupe, Extremadura, España. Es uno de los monasterios más importantes de España, tanto por su valor histórico como religioso. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Historia:

La historia del monasterio está ligada a la leyenda del hallazgo de una imagen de la Virgen María a principios del siglo XIV por un pastor llamado Gil Cordero. El rey Alfonso XI de Castilla, atribuyendo a la Virgen su victoria en la batalla del Salado (1340), ordenó la construcción de una ermita en el lugar del hallazgo. Esta ermita fue creciendo hasta convertirse en el imponente monasterio que conocemos hoy. Desde 1389 hasta el siglo XIX, el monasterio fue regido por los Jerónimos, quienes lo convirtieron en un importante centro religioso, cultural y artístico.

Importancia:

  • Religiosa: El Monasterio de Guadalupe es un importante centro de peregrinación mariana. La imagen de la Virgen de Guadalupe es considerada la Reina de las Españas y Patrona de Extremadura. Su importancia se extendió a América Latina, donde también se venera una Virgen de Guadalupe, aunque diferente a la extremeña.
  • Histórica: El monasterio jugó un papel importante en la historia de España y la expansión del Imperio español. Reyes Católicos, Colón, y otros personajes históricos estuvieron vinculados al monasterio. Fue un centro importante en la Reconquista y en la evangelización de América.
  • Artística: El monasterio es un crisol de estilos arquitectónicos, desde el gótico mudéjar hasta el barroco. Alberga una valiosa colección de obras de arte, incluyendo pinturas de Zurbarán, El Greco, Goya, y esculturas de diversos autores.

Características Arquitectónicas y Artísticas:

  • Iglesia: La iglesia del monasterio es una impresionante construcción con elementos góticos, renacentistas y barrocos. Destaca el retablo mayor, obra de Juan Gómez de Mora y Giraldo de Merlo.
  • Claustro Mudéjar: Es uno de los claustros más bellos de España, con arcos de herradura y decoración de estilo mudéjar.
  • Sacristía: Decorada con ocho grandes lienzos de Zurbarán.
  • Capilla de San Jerónimo: Alberga obras de El Greco y otros artistas.
  • Museos: El monasterio cuenta con varios museos que exhiben su valiosa colección de arte, incluyendo pinturas, esculturas, bordados, libros y documentos.

Para saber más: